La revolución pedagógica como nuevo paradigma metodológico, la importancia de la relación entre la familia y la escuela y la innovación educativa basada en la creatividad han sido los temas tratados en estas séptimas Jornadas Educativas del colegio La Salle. Organizadas para toda la ciudad de Burgos, están dirigidas especialmente a familias, educadores y alumnos, y su objetivo es mostrar las líneas de futuro de la educación.
En la primera jornada, José Carlos Fuertes Rocañín, médico especializado en psiquiatría forense, impartió la conferencia titulada: “Retos para una educación mentalmente sana” -Sugerencias para convertir a un menor en narcisista, dictador y psicópata. En ella dio algunas recomendaciones extraídas, tanto de su experiencia personal como profesional, sobre la manera de establecer una buena relación entre los padres y sus hijos. Habló de la “hiperprotección que hoy en día las familias tienen hacia los hijos, lo que provoca personas inmaduras, inseguras e incapaces de tolerar la frustración”. Entre sus consejos (llenos de sentido común, aunque muchas veces olvidado) estaban el evitar el colegueo, ser coherentes y poner límites.
Siro López, artista y formador, fue el segundo ponente con su charla titulada "Espacios de aprendizaje e innovación educativa -La creatividad se vive en la escuela”. Especializado en creatividad, espacios educativos y comunicación, habló de forma clara y concisa sobre la importancia de crear espacios atractivos tanto dentro como fuera del aula. Incidió en que la creatividad, en la educación, ha de tener objetivos pedagógicos y criterios claros.
En la última ponencia, a cargo de Iñaki Asegurado Pérez (educador de La Salle, y experto en innovación educativa) se ha detallado la revolución pedagógica como nuevo paradigma metodológico. En esta metodología, el alumno se convierte en protagonista de su propio aprendizaje y los educadores en intermediarios y acompañantes de dicho proceso de enseñanza-aprendizaje. La charla titulada “La innovación pedagógica que no podrán copiar: NCA -La auténtica revolución escolar”, ha tenido como centro los Nuevos Contextos de Aprendizaje, una nueva metodología que se introducirá en todos los centros La Salle en España.