Los alumnos de 3º ESO (Geografía) y 1º Bachillerato (Historia del Mundo Contemporáneo) han participado en la charla "Viaje al no-país de los refugiados", por parte de Antonio, miembro de la Plataforma de Burgos con las personas refugiadas.
El objetivo de esta actividad municipal es sensibilizar a los jóvenes burgaleses sobre la situación que viven millones de personas en el mundo, obligadas a abandonar sus países de origen y buscando en otros un nuevo hogar.
Nuestro alumnado ha podido acercarse un poquito más a esta dura realidad, una realidad que afecta a más de 26 millones de personas en el mundo. Personas que huyen de su entorno con lo puesto, huyen de forma obligada ya que temen por su vida y buscan refugio y asilo en otros países y regiones.
La reflexión se ha centrado en sensibilizarnos y hacernos caer en la cuenta de que los "refugiados" son PERSONAS que lo ESTÁN PASANDO MAL, que se ven OBLIGADOS A HUIR y que, según numerosos acuerdos y leyes internacionales, TIENEN DERECHOS RECONOCIDOS.
Algunas de las reflexiones más interesantes han sido:
“La calidad de una sociedad se podría medir por la ayuda que presta a los más débiles”
"Al final de la II Guerra Mundial había 7 muros en el mundo; actualmente hay más de 60"
“¿Por qué nos llamáis “refugiados” si no nos facilitáis refugio (asilo)?”
“Los refugiados son personas con la muerte a su espalda y un muro frente a su rostro”
“Ser refugiado es tener que correr para huir de tu país” (Niña refugiada)